Somos el Centro Ecuatoriano de Pensamiento y Ética Social - Doctrina Social de la Iglesia.
viernes, 14 de octubre de 2016
Monseñor Julio Parrilla dice: Yo vivo convencido de que la revolución ética que necesitamos no se hace gritando y bailando al pie de la tarima, ni va acompañada de declaraciones grandielocuentes. Se hace cada día con pequeños gestos que, asumidos por una gran parte de los ciudadanos de forma responsable y repetida, nos permiten modificar los hábitos de relación, trabajo, producción, consumo… Valga como ejemplo el acto, aparentemente sencillo, de comprar un producto. Si compramos productos asiáticos porque son baratos, pero ignoramos la explotación de los trabajadores y el impacto que tienen sobre la naturaleza, estamos legitimando un sistema de producción y de consumo difícil de justificar desde las exigencias de la ética. En política no es suficiente con votar; y en economía no todo se reduce al hecho de consumir más.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario