Centro Ecuatoriano de Pensamiento y Ética Social (CEPES)
Somos el Centro Ecuatoriano de Pensamiento y Ética Social - Doctrina Social de la Iglesia.
viernes, 1 de diciembre de 2017
Café de la Ética - La ética en el manejo de las redes sociales
El día de ayer se llevó a cabo el Café de la Ética, donde se conversó sobre la ética en el manejo de las redes sociales, quien nos acompañó fue Marco Muñoz, el manifestaba que las redes son una herramienta de comunicación e información muy útil, sin embargo los responsables del mal uso de ella son los usuarios. Se concluyo que es necesario formar a los adolescentes, jóvenes y la sociedad en general para el buen uso de las redes.
miércoles, 29 de noviembre de 2017
lunes, 27 de noviembre de 2017
El 30 de noviembre el próximo Café de la Ética
Al paso que vamos, el impacto negativo que está generando el uso irresponsable e inmoral de las redes tendrá que ser medido en nuestro producto interno bruto. Asegurar el uso sano del internet, es una tarea que nos involucra a todos.
miércoles, 22 de noviembre de 2017
El 30 de noviembre próximo café de la ética
Existe mucho escepticismo al hablar de ética y redes sociales, puesto que “la simple idea de que las redes sirven más a aquello que no sea ético, es absurdo”, sin embargo, no se puede negar que la comunicación desdibuja sus límites en un medio donde los filtros no son la regla.
martes, 21 de noviembre de 2017
Café de la Ética - La Ética en las Redes Sociales
En segundo lugar, está el gran reto del comportamiento ético en el entorno digital. El problema no está en el instrumento, porque no son las redes las que representan una amenaza para la intimidad, la seguridad y la confidencialidad de las personas y sus datos. Más bien son los usuarios los que pueden o no utilizar el instrumento para afectar intereses públicos y privados.
lunes, 20 de noviembre de 2017
Este 30 de noviembre próximo Café de la Ética.
En primer lugar, es necesario fortalecer la seguridad de la información y el manejo ético de la misma en el entorno digital, porque los principales riesgos y vulnerabilidades están ligados al uso que dan los usuarios a la información de los demás, sea verdadera o falsa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)